Reforzar los esquemas de vacunación ante el aumento de casos de tos convulsa

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires emitió en los últimos días una alerta epidemiológica por el aumento de casos de coqueluche (tos convulsa) registrados durante 2025, que ya incluyen cuatro fallecimientos. La cantidad de contagios confirmados triplica la cifra registrada en 2024, lo que encendió las alarmas en el sistema sanitario bonaerense.

La Dra. Silvana Elisio, del Sistema Municipal de Salud, explicó que “la tos convulsa es una enfermedad inmunoprevenible. Se observa un descenso generalizado en la cobertura de vacunación. La vacuna es obligatoria y debe aplicarse cumpliendo el esquema completo: a los 2, 4, 6 y 18 meses. El mayor riesgo se presenta en los menores de 6 meses”, precisó.

La profesional remarcó la importancia de mantener el calendario al día: “Hay que vacunarse y cumplir con el esquema. La vacuna protege a los niños. En Rauch no tenemos baja cobertura, y el vacunatorio ofrece las dosis todos los días”, destacó.

Asimismo, recordó que las embarazadas también deben vacunarse a partir de las 20 semanas de gestación, ya que la inmunización contra coqueluche y tétanos protege tanto a la madre como al recién nacido durante los primeros meses de vida.

“Vacunarse es fundamental —concluyó la doctora Elisio—, porque evita la transmisión y difusión de enfermedades prevenibles”.