El pasado viernes, el Intendente Municipal Maximiliano Suescun visitó el Hospital Municipal, donde mantuvo una charla informativa con el personal del servicio de enfermería.
Al término del encuentro, el Jefe Comunal destacó que se trató de una reunión muy productiva. “Fue una muy buena reunión. Observamos un crecimiento muy importante en las horas extras del Hospital, del orden del 43% en los últimos dos años. Dialogamos sobre los cambios en los turnos, las horas trabajadas y las horas pagadas, y planteamos la necesidad de controlar el gasto en horas extras. Valoro y reconozco profundamente el trabajo del servicio de enfermería, pero debemos ser conscientes de que no es posible sostener el funcionamiento gastando más de lo que tenemos”, expresó.
Durante la reunión también se abordaron otros temas vinculados al funcionamiento general del Hospital. Suescun remarcó que actualmente el Hospital representa un 38,5% del presupuesto municipal, “una participación histórica e inédita”.
El Intendente destacó, además, las acciones que se vienen llevando adelante para garantizar la prestación de los servicios y optimizar los recursos disponibles. “El Hospital no tiene actualmente problemas con su principal insumo, el oxígeno, porque se tuvo la visión estratégica de instalar una Planta de Elaboración propia. También estamos trabajando en la recategorización del mismo, ya que se mantiene una estructura que no se actualiza desde hace tres décadas. El Hospital de hoy es completamente distinto al de años atrás. Sin embargo, enfrentamos dificultades: IOMA solo ha realizado un pago en lo que va del año, y mantiene una deuda cercana a los 100 millones de pesos”, informó.
Por último, Suescun resaltó que previo a esto se ha venido trabajando en todas las áreas de la administración central. Y destacó el compromiso de la gestión municipal con la sostenibilidad del sistema de salud local. “Estamos trabajando con mucha responsabilidad para cerrar el año con el Municipio y el Hospital en orden, garantizando el funcionamiento, el pago de salarios y el cumplimiento con los proveedores. No queremos volver a un Hospital sin insumos ni con deudas. El contexto es complejo: los recursos han caído y existen serios problemas con las obras sociales, cuyos pagos muchas veces no cubren ni el 50% del costo de las prestaciones”, concluyó.