Sarampión: la importancia de tener el esquema de vacunación completo

Ante los casos de sarampión detectados en la provincia de Buenos Aires, el Sistema Municipal de Salud recuerda la importancia de contar con el esquema de vacunación completo. Las dosis están disponibles en el vacunatorio del Hospital Municipal y en los Centros de Salud.

“La enfermedad es altamente contagiosa y se han registrado brotes en la provincia y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA)”, explicó la Dra. Silvana Elisio. “Nuestra prioridad es trabajar en la detección temprana. Los síntomas principales son fiebre alta y exantema, el brote característico del sarampión”, agregó.

La vacunación es la mejor forma de prevención y es gratuita. Se aplica la primera dosis al año de vida y la segunda a los 5 años. “En el vacunatorio local contamos con dosis disponibles. Mantener una alta cobertura de vacunación es clave para prevenir la enfermedad”, destacó Elisio.

Si bien las complicaciones más graves se dan en niños, el sarampión no es solo una enfermedad infantil. Cualquier persona no vacunada puede contraerla, por lo que es fundamental que todos revisen su esquema de inmunización.

Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre alta, manchas rojas en la piel, secreción nasal, conjuntivitis y tos. Se solicita a los padres revisar el carné de vacunación de sus hijos y, en caso de no contar con las dos dosis, acudir al vacunatorio, ya que quienes no estén vacunados son más vulnerables a contraer la enfermedad.