
En la mañana de hoy los representantes de los Gremios Municipales, el S. T. M., U.P.C.N., y A.T.E., se reunieron con el Intendente Maximiliano Suescun, junto al Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo, el Secretario de Planificación Mario Ibargoyen, y la Administradora del Hospital Municipal Cecilia Bardon, para continuar con el análisis de la situación salarial, en el contexto de los continuos aumentos inflacionarios.
En dicha reunión, y luego de escuchar las distintas propuestas generadas desde los gremios, el Intendente les informó al S.T.M., U.P.C.N. y A.T.E. sobre la evolución de los recursos económicos en un contexto muy difícil para todo y las gestiones que se vienen realizando sobre el recupero de deudas, y planteó hacer un aumento de haberes sobre el básico del mes de Enero de 2023 de un 14,4 por ciento para lograr estar por encima de la inflación (Suma equivalente a un 10 por ciento acumulativo sobre los sueldos del mes de Junio de 2023).
Debido a la necesidad de garantizar la disponibilidad de los recursos financieros para hacer frente a dicho aumento, el mismo tiene las siguientes características: 1) Será no remunerativo para el mes de Julio, y para todo el personal hasta la categoría 25, es decir sin incluir a los funcionarios del Gobierno Municipal e integrantes del Concejo Deliberante y funcionarios de Ley, y se incorporará al básico en los salarios desde el mes de agosto en adelante; 2) Los haberes de mes de Julio se depositarán sin modificaciones el 31/7/23, y el aumento propuesto del 10 por ciento no remunerativo antes del día 10/8/23.
Así el aumento total acumulado en los haberes municipales hasta el corriente mes de Julio acumulará un 58,6 por ciento, contra un 50,7 por ciento de Inflación acumulada informada.
Por otra parte también se actualiza en un 35 por ciento la suma correspondiente al presentismo, que pasa de $3.400 a $ 4.600 para el presente mes.
La propuesta fue aprobada y firmada por mayoría, por los gremios S. T. M. y U.P.C.N., y no así por A.T.E.
Departamento Ejecutivo Municipal.