AVANZA LA CONSTRUCCION DE VIVIENDAS

El Gobierno Municipal trabaja en dos complejos habitacionales. Lo hace en el Plan Nacional Viviendas Promoción de la Vivienda Social, en un principio en 8 casas de 30, y en la continuidad del convenio realizado con la Caja de Pensión, Jubilación y Retiro de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, con las restantes 8 viviendas del plan de 22.

El intendente Municipal Maximiliano Suescun, en diálogo con Prensa Municipal, expresó que “el tema de la vivienda es muy caro a los sentimientos para aquellos que no pueden tenerla. No debemos generar falsas expectativas”. Más adelante, se refirió a cómo surgió el Plan, afirmando que “en septiembre del año 2019 firmamos un convenio con la Secretaría de Vivienda del Ministerio del Interior de la Nación, que fue aprobado por el Concejo Deliberante para ingresar en el Fideicomiso con Nación. Después de eso debimos pararnos debido a la situación económica, que era compleja, además del cambio de autoridades”.

A principio del mes de febrero arribaron a Rauch funcionarios del fideicomiso, quienes informaron sobre el avance del Programa. Conocido esto, desde el Gobierno se trabajó en la Licitación para la construcción de las viviendas. Se adjudicaron 8 de las 30 a la Cooperativa Mayo que ya se encuentra en plena ejecución.

Con respecto al Programa, el Intendente dijo que “el plan no tiene anticipo”, diciendo que “se recibe el 75% por parte de Nación y el resto, el 25%, lo pone el Municipio con infraestructura, terreno y servicios”.

“Hemos recibido los reembolsos de la primera etapa” manifestó Suescun, quien indicó que “el Programa tiene una actualización, que nos permite seguir en la construcción de las mismas”. Asimismo, indicó que ya se está trabajando para “adjudicar las 22 restantes”.

Las viviendas “apuntan a sectores de ingresos medios bajo y bajos” expresó el Jefe Comunal, quien remarcó la importancia de tener la casa propia, como la “generación de empleo”.

Cooperativa Mayo

Con respecto al Barrio de la Policía, Suescun dijo que “hemos aceitado la realización con la Caja de la Policía, que ha deposita en plena confianza en el Municipio”.

“Prontamente deben estar techadas las casas” expresó, agregando que “lo que implica el desembolso del 40% de este plan. Nosotros de ahí podemos fijar precios en los pisos, sanitarios y los demás artefactos de las mismas. Ya se adjudicó la licitación de las aberturas en una empresa local”.

“Estamos contentos porque estamos dando soluciones habitacionales, vamos generando movimiento en la economía. Esperemos que no se corte y podamos seguir trabajando en esta línea” finalizó.