COMUNICADO DE PRENSA – “MEDIDAS ANTE EL CORONAVIRUS”.-

En el marco de la nueva situación epidemiológica del Partido de Rauch, con crecientes casos positivos de Covid,  habiendo efectuado las evaluaciones correspondientes sobre el desarrollo de la situación sanitaria, desde la Mesa Local de Emergencia, en consulta ampliada con Instituciones locales y todos los bloques que integran el Concejo Deliberante, se informa a la comunidad sobre lo siguiente:

  1. CESE PREVENTIVO DE ACTIVIDADES POR 3 DÍAS :

Se dispone desde la hora cero (0 hs) del día miércoles 14 de octubre de 2020 y hasta la hora veinticuatro (24 hs) del día 16 de octubre 2020, un CESE PREVENTIVO DE ACTIVIDADES en el Partido de Rauch, a los fines posibilitar la tarea de la Autoridad Sanitaria, para determinar el alcance de los contactos personales y grupales de los casos confirmados de Covid.

 

  1. b) ACTIVIDADES PERMITIDAS:

En el marco de lo establecido por el artículo 11 del Decreto Nacional NRO. 792/20, se permite el funcionamiento de los rubros exceptuados allí expresados, como por ejemplo:

1) Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, bomberos;

2) Agentes Municipales;

3) Personal de los servicios de justicia de turno;

4) Personas que deban asistir a otras con discapacidad, a familiares que necesiten asistencia, a personas mayores, a niños, a niñas o a adolescentes;

5) Personas que deban atender una situación de fuerza mayor;

6) Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones, sin reunión de personas;

7) Personas que se desempeña en los servicios de comunicación;

8) Personal afectado a obra pública y la construcción, pintura o reparaciones en obra nueva o exterior;

9) Supermercados y comercios minoristas de proximidad de alimentos, higiene personal y limpieza. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas;

10) Industrias de alimentación;

11)  Actividades agropecuarias;

12) Telecomunicaciones y servicios digitales;

13) Mantenimiento impostergables en los servicios básicos de agua, gas, electricidad, y limpieza;

14) Combustibles;

15) Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad;

16) Servicios de lavandería;

17) Servicios postales y bancarios;

18) Inscripción y documentación de personas;

19) Circulación de personas con discapacidad y profesionales que las atienden;

20) Atención médica, odontológica, Laboratorios de análisis clínicos, centros de diagnóstico por imagen, y Ópticas, todos con sistema de turno previo;

21) Toda compraventa comercial de rápida modalidad, con la posibilidad de presencia de a un concurrente por vez y por local;

22) Las actividades deportivas y recreativas para ser desarrolladas por grupos de personas convivientes, o bien en forma individual, con distanciamiento social respecto de otras personas.

 

 

  1. c) ACTIVIDADES NO PERMITIDAS TRANSITORIAMENTE:

Se dispone la no realización de actividades, transitoriamente, como los siguientes rubros:

1) Gastronomía, bares y confiterías, con atención al público, en todas sus variantes, salvo que se trate de compraventa de rápida modalidad y sin consumo en el local;

2)  Gimnasios;

3) Remates Ferias;

4) Entrenamiento en fútbol Hockey, y pruebas automovilísticas;

5) Práctica de Paddle, Tenis, Pelota a Paleta y Pileta Climatizada;

6) Toda disciplina cultural, deportiva o recreativa de carácter grupal;

7) Los servicios personalizados como peluquería, belleza, masajes, etc.;

8) Las profesiones liberales, con excepción de las vinculadas a la atención de la salud mencionadas anteriormente;

9) Toda prestación de servicios o actividad comercial que no se pueda hacer efectiva mediante rápida modalidad de atención;

10) Uso de los espacios públicos, con la única excepción de las actividades recreativas y deportivas de personas convivientes o individuales;

11) El servicio doméstico;

12) Las reuniones sociales y familiares.

 

  1. d) RECOMENDACIONES FINALES:

Finalmente, y en función de la particular situación actual, se solicita:

1) Realizar actividades, aún permitidas, al mínimo posible para facilitar una menor circulación;

2) Mantener las medidas de protección preventivas, para no incrementar la cantidad de contagios;

3) Postergar todo trámite que pueda realizarse en próximos días, a partir de que, por ejemplo, el Municipio restringirá su atención al público;

4) Tener en cuenta, igualmente, que el Municipio habilitará las líneas telefónicas 2494-663874/314828/663914 de Desarrollo Humano y Familiar, para resolver emergencias y necesidades de personas que se encuentren en situación de aislamiento obligatorio y no dispongan de medios para proveerse de insumos.

 

Todas las medidas permitirán fortalecer el trabajo en conjunto para el mejor cuidado de los rauchenses.

 

MESA LOCAL DE EMERGENCIA –  DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL.