
“No tenemos casos. Queremos darles la tranquilidad a los vecinos. A quienes consultan a través de la guardia, les decimos que llamen al 107, que no se acerquen. Cuando más estén en su casa, mejor”.
La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El virus que causa el Covid-19 es un nuevo coronavirus que se identificó por primera vez durante la investigación de un brote en Wuhan, China. En Argentina ya son más de 18 los casos confirmados, con el deceso de una persona.
El área de Salud Municipal se informó sobre las medidas que se están aplicando. La Dra. Rosana Vélez expresó a Prensa Municipal que “tenemos una línea que recomienda el sistema de Salud de Nación”, agregando que “no tenemos casos. Queremos darle la tranquilidad a los vecinos. A quienes consultan a través de la guardia, les decimos que llamen al 107, que no se acerquen. Cuando más estén en su casa mejor. Deben permanecer en ellas”. La facultativa destacó cuáles son los síntomas, afirmando que “los síntomas principales de las infecciones por coronavirus suelen ser tos, fatiga, dolor de garganta y de cabeza, fiebre, escalofríos y malestar general, dificultad para respirar”.
Por su parte, el Dr. Sergio García indicó que “es un virus nuevo, que recién se está conociendo”, por eso “no hay que realizar consultas a la guardia, porque hay un alto porcentaje de contagio”. “Queremos llevar tranquilidad a través de la información. Las medidas de prevención son el lavado de manos con agua y jabón, la utilización de alcohol en gel, toser o estornudar en el pliegue del codo, entre otros”.
“Si alguien tiene fiebre, tos o dolor de garganta debe concurrir a la guardia y avisar al administrativo. Allí se iniciará el protocolo”, agregó.