Biblioteca al paso: “Llevate un libro, dejá otro”

La Dirección de Turismo, con la ayuda de la Secretaría Obras y Servicios Públicos, realizó la instalación en la Plaza de los Niños de la Biblioteca al Paso, un fenómeno que no para de crecer y que ya cuenta con más de 50 en todo el país. Las mismas están inspiradas en la consigna “Llevate un libro, dejá otro”, y fueron creadas por vecinos en espacios públicos, desde veredas, clubes o colegios.

2

Proyectos similares tienen lugar en capitales europeas como Berlín, Alemania, o en la rambla de las playas de Tel Aviv, Israel. Sin embargo el origen del concepto fue una idea del norteamericano Todd Boll, que quiso homenajear a su madre maestra.

El diario “Wall Street Journal” definió a la propuesta como una “sensación global”, y pueden encontrarse estás “pajareras” (como se las suele llamar) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, donde parecen  haber invadido las veredas.

De esta forma nuestra Ciudad se suma a las Red de Bibliotecas al Paso, siendo está otra forma de promocionar a Rauch y principalmente la lectura.

3

¿Cómo funciona?

Es sumamente sencillo. Llevas un libro y dejas otro de esta forma se asegura la rotación de los distintos títulos. No hay que registrarse, ni dar aviso de los retiros o entregas. Solo hay que acercarse abrir la puerta sacar un libro y dejar otro.