
El Intendente Municipal Maximiliano Suescun, recibió pasado el mediodía del martes, al Escribano General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires Marcos Rospide, quien vino acompañado por la Escribana Marina Quintavalle. Junto al Jefe Comunal estaban presentes el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo y la Secretaria Legal y Técnica Gabriela Zudaire. El motivo de la visita, además de intercambiar temas de interés, fue proceder a la firma de la escritura de dominio del lote recientemente adquirido por el municipio, al Sr. A. Labaroní, para la construcción de viviendas en nuestra localidad. Asimismo, se indicó que Rauch, durante este año, tendrá dos nuevos actos de entrega de escrituras que se han tramitado en el mencionado ente.
Luego de la mencionada firma, el Intendente Suescun explicó “el motivo de la llegada del Escribano es hacer efectiva la escrituración del lote que le compramos a Labaroní. Es el paso que nos faltaba para poder avanzar en la subdivisión del mismo, a través del programa “Lotes con Servicios”, esto facilitará nuevas tierras para los vecinos de Rauch”.
Más adelante, destacó que en la reunión mantenida “pudimos charlar de otras cosas. Nos ocupa poder dejar escriturado a nombre del Municipio y de algunos vecinos los 150 lotes que salieron de la ex quinta de Arleo”, asimismo adelantó que “en el mes de junio estaríamos haciendo una entrega y firma de títulos de propiedad y otra más adelante, cercana a fin de año”. Suescun remarcó que “no se dimensiona lo importante que hemos logrado. Comenzamos con 1000 escrituras por resolver y finalizaremos la gestión con 45 o 50% de eso resuelto, como los Barrios Alberdi y El Albardón, entre otros, que llevaban entre 30 y 40 años. Los nuevos loteos, adquiridos quedan sin problemas, porque ya están escriturados. La cuestión dominial está resuelta”.
Por su parte, el Escribano Rospide afirmó que “en la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal el trabajo es junto a los municipios, dando respuesta. Mi presencia en Rauch forma parte del programa de regularización dominial. Es importante recorrer y estar”.
“Debemos generar nuevas escrituras. Junto al Intendente hablamos de nuevos proyectos, planos y subdivisiones para seguir incorporando tierras. Estos momentos (por la firma realizada) da gusto encabezarlos, porque vemos la alegría de las familias que hace 20 a 30 años que está esperando la escritura. En la gestión de la gobernadora llevamos unas 50 mil entregadas, y esperamos llegar a fin de año con 70 mil. Esto da garantía y seguridad jurídica. Esto queda para los hijos y nietos. Cuando la gente recibe sus escrituras, se preocupa por su casa. La pinta y la arregla. Eso es sentido de pertenencia”.