
Ayer, en horas de la mañana, en la Plazoleta “Armada Argentina”, el Centro de Ex Soldados Rauchenses “Islas Malvinas” (C.E.SO.R.I.M.), llevó a cabo el acto centralizado por el 37º Aniversario, Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de las Islas Malvinas.
Luego de las palabras de apertura y el izamiento de la bandera Argentina, el Intendente Municipal Maximiliano Suescun y el veterano Alejandro Sinnott hicieron la colocación de la ofrenda floral. Acto seguido, se escucharon las palabras del Presidente del Centro Roque Martín y del Jefe Comunal.
“Como cada 2 de abril nos plantamos y le decimos no a la guerra”, comenzó el Jefe Comunal, agregando que debemos reconocer “a las mujeres que estuvieron en la guerra. Un profundo reconocimiento a todas ellas que acompañaron y fueron sostén de cada uno de nuestros soldados; como aquellas que quedaron a la espera de su hijo, de su novio, de su esposo, o de su papá”. Asimismo, destacó que “tenemos que honrar a quienes dieron la vida por la patria. Todos los días tenemos que dar batalla. Dar la vida por la patria, es cómo nos paramos todos los días ante la discapacidad, el ambiente, el tránsito, pero todos y cada uno de nosotros podemos hacer algo por aportar un granito de arena en cada una de esas batallas, que dura todos los días. Tienen mi compromiso para seguir luchando por ella todos los días”.
El Presidente del Centro de Ex Soldados Rauchenses Islas Malvinas (CeSoRIM) Roque Martín dijo que “se trata de un momento histórico el que rememoramos dos sentimientos incompatibles que se situaron en el corazón y los sentimientos de los argentinos. El orgullo patriótico por un lado y la profunda tristeza de saber que estábamos ante una guerra oscura y sin destino”.
Para finalizar, Martín destacó que “expliquemos que la única manera de recuperar nuestras Malvinas es mediante medios pacíficos. Aún así debemos seguir homenajeando a nuestros héroes sin cerrar las puertas del pasado. Debemos ubicar cada momento histórico y a sus protagonistas en el lugar que lo merecen y les corresponde el repudio a los que enviaron a la muerte a nuestros jóvenes. El homenaje y el recuerdo a los que dejaron todo por una causa. De esto se trata, de ayudarnos como sociedad. A entender que pasó y a comprender como argentinos que tenemos que seguir ubicando las cosas en su lugar. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.