
La muerte súbita se produce de manera inesperada por causa natural, sin síntomas que la antecedan o con síntomas en el corto tiempo previo.
El 80% de las personas que sufren un paro cardíaco están acompañadas de familiares, amigos o compañeros de trabajo. Si alguno de ellos interviene realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar, hasta recibir la ayuda médica, existen más chances de salvar esas vidas.
Además de una prevención integral, que incluya hábitos de vida saludable, consulta médica habitual y chequeo antes de la práctica deportiva, es fundamental el entrenamiento de la población en general en maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y desfibrilación (DEA) por ser la comunidad no médica la primera encargada en atender los episodios de muerte súbita.
Desde el Sistema Municipal de Salud organizamos en esta semana cursos de primeros auxilios, RCP y DEA en diferentes ámbitos e instituciones de la ciudad, para que cada día sean más las personas entrenadas en la atención temprana de la muerte súbita extra hospitalaria.
JUEVES 23:
9.30 hs Alumnos y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 70.
17,30 hs Docentes y auxiliares de los jardines de infantes de nuestra ciudad.
VIERNES 24:
18 hs Docentes y auxiliares del Instituto Secundario de Rauch.