
El martes por la mañana, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, en compañía del Secretario de Planificación Mario Ibargoyen, recibió a un grupo de vecinos, beneficiarios del programa “Mi terreno en mi ciudad”. La idea de la reunión fue dialogar con el Jefe Comunal, para explicarle la situación que están viviendo, no pudiendo, en su mayoría, presentar carpeta ni iniciar la obra de sus futuras viviendas.
Finalizada la reunión, el Secretario de Planificación Mario Ibargoyen le explicó a Prensa Municipal que “fue una muy buena reunión, donde los adjudicatarios de los terrenos nos plantearon la dificultad que tienen de poder acceder a la casa”. “El marco de la reunión fue un espacio para intercambiar opiniones, diciendo hasta dónde se puedo o no desde los recursos que tiene el Municipio” explicó, agregando que “hubo un entendimiento muto a las situaciones”.
“Trabajaremos en conjunto para evaluar las alternativas, que en un futuro pueda dar respuesta a esta situación” indicó, expresando que “necesitamos programas de alcance provincial o nacional. Tenemos que proyectar y presentar para el mediano plazo, dado que hoy en Rauch se trabaja con planes nacionales y provinciales”.
Por su parte, Vanesa Gordillo, una de las beneficiarias, indicó que “al día de la fecha, la mayoría de los adjudicatarios, no podemos presentar carpeta ni iniciar la obra. La propuesta que charlamos con el Intendentes, es ver cómo se podía, desde el Municipio, solucionar para iniciar la construcción de las viviendas”, agregando que “fue una charla muy grata, donde nos planeó varios proyectos. El Intendente nos dijo que se pueden presentar proyectos en Nación o Provincia, dejándolo en claro que otra opción puede ser la construcción en seco para solucionar nuestro problema de las viviendas”.
Para finalizar, dijo que “todos queremos tener nuestra casa, por eso nos pusimos en contacto y el Intendente nos aclaró la situación”.
Lucrecia Domecq, también se refirió a la reunión mantenida con el Jefe Comunal, indicando que “pudimos tener una buena charla, donde el Intendente planteó la presentación de carpetas para gestionar en Nación o Provincia”. “Somos 66 las familias, donde muy pocos son lo que han podido construir”, dijo.
Asimismo, manifestó que desde el Gobierno se elevará un proyecto al Concejo Deliberante, para realizar la “ampliación del plazo para el inicio y finalización de obra”.