
El intendente Municipal Maximiliano Suescun brindó en la mañana de hoy una conferencia de prensa, donde dio detalles de las diferentes obras que se realizarán en nuestra ciudad, tanto en la zona urbana como rural. Los mismos son a través del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) 2021 del Gobierno bonaerense, con una inversión de 30.859.000 de pesos, y el Programa de Emergencia de Infraestructura Municipal de Buenos Aires (PREIMBA) del Ministerio del Interior de la Nación, donde se invertirán más de 43 millones de pesos. Asimismo, informó sobre la adjudicación a 6 empresas de Rauch para la construcción de las 22 viviendas del barrio de Unión de Educadores de Rauch (UDER); como también del trabajo en un futuro proyecto de mejoramiento de caminos rurales, que rondaría los 20 millones de pesos.
“Son buenas noticias para Rauch” dijo el intendente Suescun, agregando que “veníamos trabajando en proyectos muy importantes, con dos fuentes de financiamiento. Uno es el FIM 2021, con 30 millones de pesos, y el PREIMBA, por 43 millones de pesos”.
“El FIM 2021 se acordó con la discusión del presupuesto y endeudamiento de la Provincia, con el trabajo donde tuve que participar por ser integrante del Foro de Intendentes Radicales. Este presupuesto y endeudamiento para la provincia implicaba para Rauch la suma 30.890.000 pesos” manifestó el Jefe Comunal; mientras que el “PREIMBA está distribuido dentro de los 135 municipios de la provincia, en función del Código Único de Coparticipación (CUD)”. “El mismo está apuntado al asfalto. Son más de 43 millones de pesos, para asfalto nuevo o reparación en los barrios Villa Rauch y Falucho. Serán 11 mil metros cuadrados de asfalto. Además, se podrá adquirir un bien de uso, por eso desde la Oficina de Compras se está trabajando para la adquisición de un camión con caja volcadora” indicó.
Más adelante, el Intendente se refirió a la aprobación de la licitación para la construcción de 22 viviendas del programa de UDER. Estas serán construidas por empresas locales. “Se hizo la apertura de la licitación para adjudicar 22 casas, dentro del programa con el gremio UDER” infirmó, agregando que “se adjudicarán a dos precios: Cooperativa Mayo a $ 3.418.452 cada una; mientras que Martiniano Casal, Medina, Juan Carlos Miller, Martín Olivera y Luis Ferrari lo harán por $ 3.453.183 la unidad, dado que son constructores privados. Se respetó el precio de la Cooperativa y el menor valor de los constructores locales“. “El Municipio adquirió y aportará los ladrillos, chapas, piso y revestimientos.”
“Con esta adjudicación, se estará adjudicando la licitación de la casa 200. El pasado 1 de julio se cumplieron 2000 días de gobierno, y como meta tratamos de avanzar en 1 casa cada 10 días” expresó.
Más adelante, el Jefe Comunal indicó que se recibieron los fondos del Plan de Mejoramientos Rurales para la primera etapa, siendo de 5.111.995 pesos, que están orientados en obras en el acceso a Miranda y Colman. Por otro lado, informó que “desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se está trabajando en un proyecto de segunda etapa de mejoramiento de caminos rurales, que puede rondar los 18 a 20 millones de pesos. Este estará orientado al acceso de Colman. Apuntamos a soluciones más definitivas, que garanticen la transitabilidad”.