REALIZAN VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA

En el Centro Cultural “Dr. José P. Aramburu (h)”, se está llevando a cabo la jornada anual de vacunación contra la Fiebre Hemorrágica Argentina, también conocida como mal de los rastrojos.

Arribaron a Rauch representantes del Departamento de Zoonosis Rurales, con asiento en  la ciudad de Azul, quienes están llevando adelante la misma, con muy buena concurrencia de los vecinos, quienes solicitaron su turno vía las redes sociales del Sistema de Salud.

Cabe señalar, que esta enfermedad la contraen principalmente personas que trabajan, viven o visitan el campo o estuvieron en contacto con sitios invadidos por roedores del campo.

La Fiebre Hemorrágica Argentina es una enfermedad infecciosa endémica que está presente en algunas zonas de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa. La produce el virus Junín, presente en algunos roedores silvestres que la transmiten a las personas por contacto directo o por inhalación de excrementos.

La vacuna es altamente eficaz y es la principal medida de prevención.
Se aplica por única vez, no necesita refuerzo y está indicada para personas de 15 a 65 años que sean:

* Estudiantes y profesionales de Agronomía, Veterinaria, Ciencias Ambientales o carreras relacionadas con la actividad agropecuaria.

* Trabajadores rurales con riesgo de exposición al virus Junín
* pobladores de zonas endémicas de la enfermedad.