Segundo retiro anual de envases fitosanitarios en Rauch junto a la Fundación “Campo Limpio”

La Fundación Campo Limpio llevó a cabo en Rauch el segundo retiro del año de envases vacíos de fitosanitarios, en el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) ubicado en la Unidad de Reciclado de Rauch (URRA). En esta ocasión, se retiraron más de 6.000 bidones para su correcta gestión y disposición final.

Los envases son clasificados en categoría A (apropiados para reciclado tras el triple lavado) o categoría B (requieren otro tipo de disposición). El director de Ambiente, Ariel Bidaure, subrayó la importancia del operativo:

“Es la segunda jornada anual de retiro de envases de fitosanitarios a cargo de la Fundación Campo Limpio. Junto a cooperativas, aplicadores y productores, trabajamos para asegurar el correcto triple lavado de los bidones antes de ser entregados en el Centro de Acopio Transitorio”.

Bidaure también destacó el compromiso creciente del sector productivo:

“Cada vez más productores y aplicadores se suman, cumpliendo con la normativa y contribuyendo activamente al cuidado del ambiente”.

De acuerdo con la Ley Nacional N° 27.279, los envases vacíos de fitosanitarios no pueden ser reutilizados, enterrados ni quemados, debido a su potencial contaminante y el riesgo que implican para la salud humana y el ambiente. Por esta razón, los productores deben entregarlos vacíos, con triple lavado, perforados y correctamente identificados en la URRA, donde quedan registrados en un sistema informático que garantiza la trazabilidad de cada envase.

Desde la Dirección de Ambiente se solicita a quienes aún posean este tipo de envases que los acerquen al Centro de Acopio Transitorio. Su gestión responsable es fundamental para proteger el ambiente y la salud de toda la comunidad.