
Las autoridades de la Mesa Local de Emergencia, encabezados por el intendente Municipal Maximiliano Suescun, brindaron una conferencia de prensa, donde dieron detalles de cómo es la situación epidemiológica de la ciudad y de las medidas evaluadas para las fiestas de fin de año. No hubo cambios a lo informado para nochebuena y navidad. Todo continuará de la misma manera, con la peatonal sobre la Av. San Martín, y los horarios hasta las 5 de la mañana del día 1 de enero; mientras que para el 2 será hasta las 3 de la mañana, para el cierre de locales, permanencia de personas en el lugar, y trabajo en las modalidades reparto a domicilio o retiro de productos en local por parte de clientes.
Sobre las reuniones sociales y familiares, Suescun dijo que los días 31 de diciembre y 1 de enero quedan autorizadas hasta la hora 5 de la mañana, en hasta un máximo de 20 personas. “Entendemos que debemos avanzar, sosteniendo las medidas pensadas en la Mesa de Emergencia” expresó.
“Vamos a ir a un festejo con el mismo esquema. Reuniones sociales y familiares hasta 20 personas, recomendando que se hagan en espacios abiertos o al aire libre o en lugares amplios y ventilados. Trabajaremos con el mismo programa para la gastronomía y los bares, con el horario de las 5 de la mañana para el 31 de diciembre; mientras que será para las 3 de la mañana del día subsiguiente. Vamos a mantener esas condiciones, tratando de mejorar aún más lo que fue la nocturnidad” afirmó.
Además, expresó que “recomendamos que las personas que vienen de otras localidad traigan el test hecho o que nos informen y se testen antes de tener contacto con sus familias”.
Más adelante, el Jefe Comunal remarcó que “el balance del 24 y 25 fue satisfactorio”. Agregando que “hubo un gran número de jóvenes que se reunieron en domicilios particulares y eso hizo que el número de más de 3 mil personas que tenemos en el Balneario sea mucho menor. Las personas que estuvieron en las plazas se brindaron de una manera colaborativa con el personal de seguridad y seguridad privada”.
Consultado sobre la fiesta de las agrupaciones del 2 de enero, Suescun indicó que “con los jóvenes nos hemos propuesto mantener en el tiempo este espacio de diálogo”. “Queremos qué cosas, trabajando en conjunto, podemos organizar de manera cuidada, para que ellos puedan disfrutar de alguna cuestión más”.
“Agradecemos muchísimo el esfuerzo que hace el sistema de salud, que está haciendo un trabajo muy importante. Se están haciendo testeos altísimos, que equivale a 6 o 7 veces lo que hacen otras localidades, eso hace que tengamos un nivel de casos altos detectados todos los días” manifestó el Jefe Comunal.
LLEGADA DE LA VACUNA A RAUCH. En el marco de la conferencia de prensa de la Mesa Local de Emergencia, el Director del Hospital Juan Pedro Achaga se refirió a la llega de la vacuna a Rauch. Afirmó que desde “el Ministerio de Salud nos informaron que el lunes 4 de enero llegarán a la ciudad”, agregando que “la Dra. Silvana Elisio es la referente del esquema de vacunación”
“En primer medida se vacunará al personal de salud, especialmente al de terapia intensiva; para luego en una segunda fase hacerlo con el personal de seguridad y en una tercera a los docentes” expresó el facultativo.