ACOMPAÑAMIENTO EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR EL COVID-19

El intendente Municipal Maximiliano Suescun, junto a la titular de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familiar Miriam Larrocea, el Secretario de Desarrollo Productivo Daniel Poffer y el Secretario de Planificación y Gestión Mario Ibargoyen, brindo una exposición sobre el accionar realizado durante los meses de enero a julio, en el marco de la Pandemia por el Covid 19. Estuvieron presentes la Directora de Tercera Edad María Jannefer, de Cultura Noelia García, de Géneros y Diversidad Adriana Chiclana, de Educación Carolina Lusarreta, de Discapacidad Aldana Morales, de Desarrollo Humano y Familiar Silvina Cabrera y de Deportes Alejandro Albelo.

Cabe señalar que la inversión hasta el momento entre estas dos áreas es, de aproximadamente, 16 millones de pesos. Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia se invirtieron 14.601.293; mientras que la Secretaría de Desarrollo Productivo lo ha hecho con 1.069.000 pesos.

3

El Jefe Comunal, previo a la exposición de cada uno de los protagonistas, manifestó que “estamos promediando el quinto mes, desde el 19 de marzo cuando se decreto la cuarentena en el país”, agregando que “queremos contarle sobre dos área afectadas: Desarrollo Humano y Familiar y Desarrollo Productivo. Lo que hemos hecho durante estos 5 meses”. “Intentamos llegar a la mayor cantidad de vecinos, para darle una mano” dijo, indicando que “son más de 16 millones de pesos los que se invirtieron”.

“Para nosotros ha sido muy importante la interacción con los vecinos y los gobiernos provinciales y nacionales” explicó el Jefe Comunal, afirmando que “estamos acompañando a sostener la emergencia”. “En Rauch tenemos la mayoría de la economía funcionando y hay menos personas que necesitan la ayuda que la necesitaron en su momento. Para quienes la necesiten ahí estaremos” dijo.

4

Por su parte, Larrocea explicó que “desde el área se tuvo que reformular los proyectos y los presupuestos”, agregando que “en primera instancia atendimos la emergencia alimentaria, para luego sumar otras actividades y propuestas”.

Daniel Poffer, al momento de la intervención, dijo que “estamos aportar y dar una mano para paliar la situación, otorgando recursos a comercios y servicios que sufrieron por tener que cerrar las puertas. En ese sentido aportamos al Fondo de Emergencia la suma de más de un millón de pesos”.

5

Finalizadas presentaciones, cada Director brindó detalles sobre lo hecho durante este tiempo.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Familiar, durante este lapso, otorgó 5280 viandas, entregó 518 garrafas, realizó refacciones para 90 familias en el Programa “Vivienda Digna”, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires se recibieron 2500 kilos de alimentos secos, 800 kgs de leche en polvo, 600 kilos de alimentos secos para el Taller Protegido, dio 25 salamandras confeccionadas por el Centro de Formación Laboral, 310 vales de leña, 160 colchas y mantas, ropa de abrigo, sábanas, colchones, acompañamiento para personas en situación de aislamientos, otorgamientos de subsidios correspondientes al Fondo de apoyo a la Cultura y el Deporte, Tercera edad, Becas y Alquileres estudiantiles, entre otros.

6

Con respecto a la Secretaria de Desarrollo Productivo, la misma realizó la entrega de 77 subsidios a comercios (18 de ellos lo recibieron dos veces), 2 subsidios a comisionistas con servicios a Buenos Aires, 6 subsidios a sonidistas; además de trabajar con el programa “ProHuerta” del INTA, entre otros.

7