
Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación
El Secretario Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación (SeNAF) Lic. Gabriel Castelli estuvo el martes en Rauch, brindado una chara abierta, organizada por la Secretaría de Desarrollo Social, junto con el Hogar Convivencial.
El evento, que se desarrolló en la sede de la Biblioteca Popular “Guido & Spano”, contó con una gran participación de profesionales, docentes y representantes de la salud, entre otros. Allí, Castelli disertó sobre “La realidad social en niños y adolescentes”, la situación social desde una mirada integral. En la misma explicó los programas actuales de la Secretaría y del impacto en la reducción de la desigualdad.
Previo a su charla, Castelli se reunió con el Intendente Municipal Maximiliano Suescun y con ellos participaron la Secretaria de Desarrollo Social Adriana Chiclana y los integrantes del equipo del Hogar Convivencia Rocío Albelo, Rosario Volzone y Ezequiel Faccio.
“Cuando fui convocado para venir a Rauch dije que sí, porque en estos 4 años pusimos en valor la primera infancia, algo que en la ciudad se está haciendo” dijo Castelli, afirmando que “la primera infancia es un tema central, siendo un igualador de vida. Estamos convencidos que ahí tenemos que poner el foco y el esfuerzo”.
“Otra de las prioridades es el embarazo adolescente no intencional. Cerca de 95 mil chicas son madres con menos de 18 años, y 7 de cada 10 dicen que no fue deseado. Tenemos que hacer una verdadera educación sexual en los colegios, con asesoramiento y anticonceptivos” expresó. También, Castelli se refirió a la “Ley de Ingreso Asistido, donde el estado nacional acompaña con un subsidio económico a los egresados de los Hogares Convivenciales o en familias de abrigo, sin cuidados parentales. Es una forma de enriquecernos mutuamente, a todos nos ayuda”.
El Intendente expreso que “venimos trabajando desde hace mucho tiempo, en varias líneas que tiene la Secretaría, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, siendo ellas “la ampliación del Centro de Día para la Tercera Edad, las reformas llevadas a cabo en los Jardines Maternales, el Curso de Cuidadores Domiciliarios y de Alzheimer con el Hospital Geriátrico”.
Una positiva experiencia contar con la presencia del Secretario Castelli, que se mostró muy dispuesto al dialogo con el equipo de trabajo del municipio y con los asistentes a la charla.