
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Rauch quiere, en este día, recordar al Arq. Ing. Francisco Salamone. Hoy es el 122º aniversario del natalicio de Francisco Salamone, quien dejo su huella en nuestra Ciudad al diseñar y construir el Palacio Municipal, la Delegación Municipal de Miranda, la del Cuartel VII “La Verde” y el frente del Hospital Municipal. La inauguración de estas dependencias se llevo adelante el 19 de Mayo de 1938 y contó con la presencia del Gobernador Fresco.
Francisco Salamone, nació el 5 de Junio de 1897 en la localidad siciliana de Leonforte, siendo uno de los cuatro hijos del matrimonio del arquitecto Salvatore Salamone y Antonia D’Anna. Francisco llegó a Argentina de niño, junto a su familia, entre los años 1903 y 1906.
Decidió seguir los pasos de su padre en el oficio de la construcción e ingresó en el Colegio Otto Krause de Buenos Aires, donde se graduó con un título de maestro mayor de obras. Posteriormente inició estudios en la Universidad Nacional de La Plata, primero, y en la Universidad de Córdoba después. Dos años después, en 1917, egresó con los títulos de arquitecto e ingeniero civil. En 1919 obtuvo dos medallas como reconocimiento a sus diseños en exposiciones de Milán y Barcelona.
En 1928 se casó con Adolfina Vlieghe de Croft, de ascendencia austríaca, con quien tuvo cuatro hijos: Ricardo, Roberto, Ana María y Stella Maris.
Para entender la obra colosal de Francisco Salamone hay que remontarse a la gestión del gobernador Manuel Fresco. En 1936 y luego de una elección fraudulenta, asumió el cargo en la provincia de Buenos Aires y sintetizó sus acciones bajo el lema Dios, Patria y Hogar. Durante sus cuatro años de gobierno, le encargó a Salamone un proyecto monumental.
Plagado de símbolos y con el anhelo de darle un giro al perfil de la región, el arquitecto nacido en Leonforte puso manos a la obra. La huella que dejó en al menos 20 municipios bonaerenses es inconfundible. Para seguir el plan urbanístico de Fresco, político de corte fascista y autoritario, había que actuar rápido y a lo grande. Bastaron 40 meses para que Salamone levantara más de 60 volúmenes: un año y medio, promedio, le llevaba terminar cada encargo. Circulaba por entonces el dicho de “Lo que Fresco dispone lo construye Salamone”.
Su obra en nuestro partido es lugar de visita obligado para quienes recorren los distintos edificios y construcciones obra de este Arquitecto transitando la llamada “Ruta Salamonica” convirtiéndolo en patrimonio histórico, cultural y turístico no solo para Rauch, sino para toda la Provincia de Buenos Aires.