
El próximo miércoles 12 de julio se llevará a cabo la charla introductoria para emprendedores locales en la Cámara Comercial, a las 19hs. La misma tendrá el objetivo de brindar una primera aproximación al Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor que se realizará en nuestra ciudad en conjunto con la Fundación Empretec y la Secretaría de Desarrollo Territorial del Municipio.
Por segundo año consecutivo, se desarrollará en nuestra ciudad el Taller de Desarrollo del Comportamiento Emprendedor, durante los días del 31 de julio al 5 de agosto, en el horario de 14 a 22 hs., en la Cámara Comercial. El evento es organizado por la Fundación Empretec y la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Rauch. Además, contará con el patrocinio del Banco Nación. La charla introductoria será el 12 de julio a las 19 hs. en el mismo lugar. Al respecto, Juan Zelaya sostuvo: “Para nosotros es fundamental generar emprendedores para el desarrollo del territorio, y este taller fomenta esta cultura. Formar Emprendedores es ir generando puestos de trabajo genuino y consolidar otros” y agregó: “El desafío que tenemos por delante es importante pero no hay dudas de que si trabajamos juntos lo vamos a lograr”.
Luego de la charla introductoria que se realizará el día 12 de julio alas 19 hs. en las instalaciones de la Cámara Comercial, se llevará a cabo la inscripción que tendrá lugar hasta el 25 de julio y se hará mediante la página www.empretec.org.ar.Se seleccionarán treinta personas sobre la base de la información suministrada por los formularios y por una entrevista personalizada que realizarán aquellos inscriptos que resulten preseleccionados. En dicho sentido, el funcionario remarcó: “Lo esencial de todo emprendedor es su capacidad de afrontar, de emprender con lo que tenemos, de aceptar los errores como una forma de aprender y de reconocerse como Protagonista central de su Futuro”.
El taller parte de la idea de que el éxito de crear emprendimientos o empresas es el resultado de un comportamiento social que existe en forma potencial en muchas personas y que puede ser activado como comportamiento manifiesto a través de una metodología de capacitación adecuada.En este sentido, el objetivo del mismo es familiarizar a empresarios y emprendedores con los patrones de comportamiento del empresario exitoso, a fin que puedan identificar, reconocer y evaluar estos patrones en sí mismos y en otras personas, para fortalecer aquellos que consideren necesario mejorar y, finalmente, para aplicarlos en la gestión de sus propios negocios.
De esta manera, durante seis jornadas intensivas de trabajo los asistentes podrán generar un espacio de reflexión y puesta en práctica de las 10 características de los comportamientos asociados al éxito en el desempeño emprendedor, basado en un taller de formación altamente interactivo y experimental diseñado por las Naciones Unidas y adaptado a la realidad argentina, se pretende estimular en los emprendedores y empresarios PYME rasgos y conductas asociados al éxito empresarial.
El Programa Empretec | Naciones Unidas surgió como consecuencia de estudios que tenían como objetivo aumentar el espíritu emprendedor y promover el desarrollo económico. Hasta el momento, se ha puesto en marcha en 31 países, habiéndose prestado asistencia a más de 200.000 emprendedores a nivel mundial, y más de 3.800 en Argentina.
“Cuanto más capacidad emprendedora generemos más desarrollo y sustentabilidad le daremos a la sociedad en su conjunto. Nuestro Intendente nos ha permitido apostar seriamente al desarrollo de un microclima emprendedor que ponga en valor y potencie las capacidades de los rauchenses. Lo ha hecho sabiendo que es una apuesta de mediano y largo plazo, que políticamente no muestra resultados especulativos. Es nuestra responsabilidad trabajar duro entre todos los rauchenses para concretarla de la mejor manera”, finalizó Zelaya.