El primer paso para un diálogo democrático y sincero

El intendente Maximiliano Suescun se reunió con los doce concejales de los distintos bloques para evaluar temas de interés común, pensando juntos en estrategias y propuestas, con el objetivo de escucharnos y avanzar en las prioridades de nuestra comunidad. Comienza así la primera etapa del Diálogo Rauchense convocada por el Intendente el 25 de mayo, a través del Diálogo Político.

En el día de ayer, el intendente Maximiliano Suescun se reunió con los doce concejales de los tres bloques políticos con representación en el Concejo Deliberante para dialogar sobre proyectos coyunturales pendientes e importantes para nuestra ciudad, analizar y elaborar ejes de trabajo en conjunto con total amplitud política para construir una ciudad unida, en la que todos aportemos nuestro granito de arena. Se trataron los temas previstos en la agenda como el de los terrenos del estadio y otros aportados por los concejales como el lugar para depósito de autos abandonados y el proyecto de enfermedades venéreas.

“El objetivo es poder ir avanzando en proyectos que sean los mejores y que representen a la mayor cantidad de rauchenses posible para tener un Rauch mejor cada día”, aseguró Suescun y agregó “entre todos se llega a resultados que individualmente no se pueden lograr, y nosotros debemos estar abiertos para recibir los aportes de todos. Hoy lo hicimos con la política consensuando proyectos en los que teníamos disenso”.

Además, el mandatario resaltó que “estoy convencido que dialogando podemos construir y llegar a resultados mejores, un ejemplo concreto es el tema de la venta de los terrenos de lo que era el estadio, arrancamos por caminos distintos y terminamos consensuando un proyecto que es mejor que el que propusimos al inicio, y con el aporte de todos. Esto es un ejemplo de lo que podemos construir juntos dialogando. Esto nos muestra que este es el camino a seguir”.

El Diálogo Rauchense busca ser más que un simple espacio de debate, la idea es crear un espacio de intercambio y consenso permanente, que se realice cada año y pueda persistir en el tiempo. Al respecto, el intendente afirmó que “hablamos del diálogo como una continuidad de lo que venimos haciendo, buscamos fortalecerlo y darle continuidad en un marco institucional”, agregando que “la idea es que no tenga que ser sólo la impronta de un gobernante de turno, sino la de Rauch, proyectarnos como un municipio de diálogo”.

Suescun remarcó que también el diálogo se va a llevar a cabo con los vecinos, las Instituciones, con el sector productivo y del empleo, y  que va a convocar a los Hijos de Rauch, como anunció el 25 de mayo, en las próximas semanas que abarcan el mes del Diálogo Rauchense.

En definitiva, esta convocatoria democrática tiene una premisa concreta que es escucharnos entre todos los rauchenses, analizar y cuestionar lo que sea necesario de una manera constructiva. “Es lo mejor que le podemos dejar a la comunidad para el futuro, si todos los años hacemos el ejercicio de sentarnos y limar asperezas no hay nadie que nos pueda robar la esperanza”, sostuvo el intendente.

Suescun - Concejales 1