El intendente municipal, Maximiliano Suescun, en su carácter de presidente del Foro de Jefes Comunales de la UCR, participó el lunes en una reunión en La Plata junto al ministro de Economía de la provincia, Pablo López, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
Durante el encuentro se analizó la situación financiera de los municipios, especialmente las deudas pendientes por parte de IOMA, los Juegos Bonaerenses y obras ejecutadas aún no cobradas.
“Pedimos esta reunión para hablar de cómo cerrar el año 2025. Solicitamos que se priorice a los gobiernos locales en esta etapa y que se cancelen, al menos, parte de las deudas pendientes”, explicó Suescun.
El intendente detalló que la mayoría de los municipios mantiene una deuda importante con IOMA, sin que se actualicen los valores reconocidos por las prestaciones. En el caso de Rauch, la deuda asciende a 100 millones de pesos.
“Por una cirugía de apéndice se reconocen $57.000 cuando el costo real es de $390.000. Una placa cuesta $2.163 y se perciben solo $514. Los privados cobran mucho más y a ellos se les paga”, ejemplificó.
Suescun también recordó que el municipio no ha recibido los fondos correspondientes por obras finalizadas, como en el barrio 60 Viviendas y el FONAVI, con una inversión de $60 millones, y la cubierta de la Escuela Secundaria N.º 2, por $17 millones.
En otro tramo de la reunión se abordó la situación derivada de la postergación del pago del Inmobiliario Rural, medida dispuesta para acompañar al sector productivo.
“Entendemos el gesto hacia los productores, pero esto implica que los municipios no recibirán la cuota de descentralización tributaria como estaba prevista, justo en un mes en el que deben afrontarse sueldos y aguinaldos”, advirtió el intendente.
Respecto del área de seguridad, Suescun señaló que en lo que va del año Rauch recibió $68 millones del Fondo de Seguridad, mientras que la inversión municipal ya asciende a $191 millones.
Finalmente, informó que se acordó la conformación de equipos de trabajo conjuntos con los ministerios provinciales, con el objetivo de destrabar gestiones y garantizar un cierre de año ordenado para los municipios.
“Los municipios son quienes dan respuestas directas a la comunidad, y necesitamos contar con los recursos para seguir haciéndolo”, concluyó Suescun.